
Dirección: Julius Onah
Guión: Oren Uziel
Fotografía: Daniel Mindel
Música: Bear McCreary
Reparto: Gugu Mbatha-Raw, Daniel Bruhl, Zhang Ziyi, Elizabeth Debicki, David Oyelowo, Chris O'Dowd
Distribuidora: NETFLIX
Duración: 102 minutos
Nacionalidad: Estados Unidos
Esta pequeña continuación de la saga "Cloverfiled" ha conseguido arrasar de manera silenciosa en la plataforma Netflix. Y aunque la crítica como el público no la han saboreado como es debido, la película no es tan mala como se comenta. Tiene sus agujeros de guión, pero crear tensión a cada minuto que dura la película. Los actores son poco creíbles pero cumplen con su función. La película es una sorpresa en el mundo de la ciencia-ficción que se alimenta del cine ochentero y noventero. El amor de JJ Abrams para que esta saga siga con sigilo hacia un futuro prometedor es lo que consigue atraer al espectador. Ese misterio que aborda... "The Cloverfield Paradox" (Idem, Julius Onah, 2018) narra la historia de un equipo de astronautas que vuelan por el espacio para buscar la energía ilimitada ya que la Tierra está en un caos de destrucción y guerras. Después de varios intentos, consiguen la misión pero a la vez, ocurren cosas terroríficas que no saben como detenerlo...
El guión escrito a manos de Oren Uziel puede confundir al espectador e incluso no detallarles y solucionarles ciertos problemas de declaración, pero tiene ese aliciente de la antigua ciencia-ficción. Su fuerte como historia. Un gran conflicto externo pero que es muy pobre en el interno de los personajes. La idea de comunidad se rompe desde el primer acto del film. La historia puede llegar a confundir y conseguir que el público salga de la película sin más, pero los diálogos ( muy bien llevados) llaman la atención y transmite veracidad al guión. Contiene un gran trabajo de conexión con las dos anteriores, "Monstruoso" (Cloverfield, Matt Reeves, 2008) y "Calle Cloverfield 10" (10 Cloverfield Line, Dan Trachtenberg, 2016)...
"The Cloverfield Paradox" continúa la gran estética de las anteriores "Cloverfield". Una saga que comienzan a detestar, pero que (personalmente) me gustaría que continuarán. JJ Abrams ha conseguido conquistar de una manera especial al espectador sabiendo como estrenar sus films (como productor o como director). Aunque tenga ciertos puntos fuertes, el guión como el equipo actoral consiguen que la película decaiga en muchos tramos. Puede ser recordada por su cáliz de corazón slasher ochentero y noventero, pero no por lo potente que sea...
NOTA CINE-OCULTO: 6/10
Comentarios
Publicar un comentario