Título original: Ready Player One
Dirección: Steven Spielberg
Guion: Ernest Cline, Zack Penn
Fotografía: Janusz Kaminski
Musica: Alan Silvestri
Reparto: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Mark Rylance, Simon Pegg, TJ Miller
Distribuidora: Warner Bros Pictures
Nacionalidad: Estados Unidos
Duración: 140 minutos
Por fin la nostalgia llena los corazones de muchísima gente y Spielberg lo ha sabido. Tics y guiños sin parar de grandes películones como "Regreso al futuro" (Back to the future, Robert Zemeckis, 1985), "Superman" (Idem, Richard Donner, 1978), "El gigante de hierro" (The iron giant, Brad Bird, 1999), "Tron" (Idem, Steven Lisberger, 1982) o "Akira" (Idem, Katsuhiro Otomo, 1988). "Ready player one" (Idem, Steven Spielberg, 2017) está perfectamente ejecutada mezclando la tecnología y la ciencia-ficción post-apocalíptica con meras y cortas ideas de los personajes, y aunque, Steven Spielberg solamente se ha basado en contentar al espectador, es divertida y simpática. Una película para pasar un muy buen rato que encantará a todo el público que se acerque a disfrutarla con todo su gran esplendor. No hace falta buscar mucha trama en ella; "Ready player one" narra la historia de Wade, un chico que para evadirse de la realidad decide siempre viajar al mundo virtual del juego de OASIS, cuando el creador muere deja unos easter eggs dentro del juego que quien los encuentre será el dueño de toda la compañía. Dentro del juego virtual conocerá a grandes amigos...
Tye Sheridan se lo pasa pipa en las dos versiones, en el mundo real como en el mundo virtual y eso consigue que el espectador se divierta más de la cuenta. Con la gran compañía de Olivia Cooke o Mark Rylance y Simon Pegg que nos enseña ciertas características necesarias para la construcción del guión. Grandes actuaciones, gran diversión. Steven Spielberg ha vuelto a ser el director joven que se enamoraba con nuevas ideas en el mundo cinematográfico. Amblin ha vuelto, y aunque haya sido tarde y deja de lado durante un pequeño periplo de tiempo los magníficos biopics, Spielberg sigue siendo el de toda la vida y eso es de agradecer. Kaminski no se separa de él y ha sabido realizar una gran fotografía mezclando la fantasía virtual y 3D con la realidad dura y actual. Una llegada enajenada que crítica a la actual sociedad basada en la tecnología. A base de diversión y felicidad donde la violencia está presente. No encontramos a Williams pero si al gran Silvestri que ha mezclado la música pop y rock de los ochenta con claves clásicas y potentes. No dejemos de lado, el gran trabajo de 3D, arte, producción y efectos especiales de esta encantadora película...
NOTA CINE-OCULTO: 7,5/10
Comentarios
Publicar un comentario